EN PLENA CALLE MERCED, LA CASA DONDE VIVIERON DOS PRESIDENTES DE LA REPÚBLICA SE HABILITÓ PARA QUE FUNCIONARA RESIDENCIA CANCHA, UNA GALERÍA DE ARTE POP UP. AHÍ SE PRESENTARÁN EXPOSICIONES RELACIONADAS CON EL ENTORNO URBANO DE ESE MONUMENTO HISTÓRICO.
Fuente: Revista Vivienda y Decoración - El Mercurio
Esta casa tiene un peso histórico. Dos Presidentes de la República vivieron en ella: Manuel Montt (entre 1851 y 1861) y su hijo Pedro Montt (1906-1910). Su destino actual es completamente diferente, pues en su primer piso funcionan varios locales comerciales; en el segundo, que estuvo desocupado durante tres años, se instaló una galería de arte pop-up, Residencia Cancha. Se trata de una iniciativa de los artistas Viviana Bravo, Matías Labbé y Catalina Tuca, que se asociaron y convocaron a otros artistas para trabajar en el lugar. -Quisimos hacerlo a partir de la condición patrimonial de la casa y también con su entorno, en pleno centro de Santiago -dice Matías Labbé. Para poder funcionar, los artistas realizaron un primer esfuerzo de recuperación de la vivienda. Limpiaron, acondicionaron el piso y organizaron una planta libre donde María Gabler, Cristián Lira, Francisca Montes, Matthew Neary, Carlos Rivera y Paula Urízar pudieran desarrollar primero sus proyectos y luego instalar los trabajos que surgieron de un mes de investigación e inspiración en el cuadrante entre Bandera, la Alameda, el río Mapocho y el cerro Santa Lucía.La casa es Monumento Histórico, categoría en la que fue declarada en 1966. Sin embargo, fue desafectada en 1971 y estuvo diez años sin protección patrimonial, hasta que en 1981 se le repuso. De estilo Neoclásico, se construyó entre 1830 y 1840, y aunque no hay datos fidedignos, se estima que el arquitecto fue uno de los discípulos de Joaquín Toesca. Todas las ventanas tienen balcones. -Es curioso cómo nos relacionamos con el patrimonio. Nuestra idea es activar una red de lugares de trabajo relacionados con la cultura patrimonial, que no solo son edificios antiguos, sino la misma vida que hay en el centro -dice Labbé. La próxima convocatoria para una residencia Cancha se hará en agosto (canchasantiago@gmail.com) y en esa oportunidad se abrirá también a artistas extranjeros.