Investir para convocar: un traje ceremonial Chimú
En el Centro Cultural La Moneda, se presenta una extraordinaria indumentaria de la cultura precolombina Chimú perteneciente a la colección del Museo C…
En el Centro Cultural La Moneda, se presenta una extraordinaria indumentaria de la cultura precolombina Chimú perteneciente a la colección del Museo C…
¿Quieres conocer lo mejor de la cerámica negra de la zona de Quinchamalí? El museo de Arte Popular Americano Tomás Lago de la Universidad de Chile y Ce…
Sabía usted que la celebración de la cosecha de la uva es una vieja tradición helénica? Fue en la Grecia antigua donde se solía terminar la recolección…
En gustos no hay nada escrito Son muchas las discusiones en relación al origen y preparación del típico plato chileno el chancho en piedra, por ello te…
Una de las piezas patrimoniales de la humanidad más importante del mundo, los moáis, están peligro de extinción y no a causa de la intervención del hom…
Siempre me ha llamado la atención el nombre de esta tradicional preparación criolla. Porque, seamos sinceros, ¿qué tiene que ver el puerco en este acom…
Durante el año 2009 tuve la oportunidad de viajar a la X Región de Los Lagos y recorrer diferentes localidades para conocer parte de la tradición ceste…
Hilda Díaz, artesana en crin de caballo, se hizo famosa por su tocado de crin para novia Nacida y criada en Rari, a 22 kilómetros de Linares, localidad…
La exposición Hilos de América, Textiles Originarios, que se presenta desde la segunda quincena de marzo hasta mediados de julio, presenta más de 370 p…
En el marco de las acciones regionales del Plan Nacional de Lectura “Lee Chile Lee”, el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes invita a todos lo…