La Escuela Abierta Arica Barroca, cuyo propósito es generar aprendizaje creativo en la comunidad regional, tendrá entre sus exponentes a Viviana Saavedra, directora de Bolivia Lab, iniciativa que se presenta como un escenario de oportunidades para los y las cineastas de Iberoamérica. La productora ofrecerá el webinar “Visiones creativas del quehacer cinematográfico del Sur Andino” el lunes 1 de junio a las 18:30 horas. Además, el domingo 31 de mayo a las 12:00 horas se realizará el Taller de Artesanías Andinas, con Liliam Aubert, Artista visual y restauradora cusqueña, ofrecerá la escuela de Arte Sur Andino 27 y 29 de mayo y 3, 4 y 10 junio, en el mismo horario.
Los Relatos Barrocos, por otra parte, ofrecerán la ponencia “Fotoperiodismo y Resistencia, dictado por el fotógrafo Patricio Banda. La actividad, que presenta la fotografía en contexto de movimientos sociales, se realizará el 4 de junio a las 16:00 horas. También destaca la presentación de la Dra. en Estudios Latinoamericanos, docente de la UNAM y performer Julia Antivillo, con la charla “Arte Feminista”, el 27 de mayo a la misma hora. El 4 de junio, a las 21:00 horas, tras la proyección de la película experimental Mujeres Espíritu, el director Francisco Huichaqueo encabezará “Nütram, los pueblos conversan” uno de los encuentros barrocos, comentando con realizadores como Leo Pakarati, David Hernández y Amalia Córdova el trabajo reflejado en la cinta, el que incluyó el registro de poetisas del Wall Mapu.
El Festival Arica Barroca cuenta además con las Actividades Wawa, pensadas especialmente para jóvenes estudiantes. Entre los talleres se destaca “Cuentos Sonoros” a cargo de Filmosonido, que se realizará los sábados 30 de mayo y 6 de junio y está dirigido a niñas y niños que quieran hacer películas para salvar el planeta.
Todas las actividades del Festival, parte del programa Otras Instituciones Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, serán de acceso abierto y gratuito. Las inscripciones están disponibles en la web www.aricabarroca.cl
La Escuela Abierta Arica Barroca, cuyo propósito es generar aprendizaje creativo en la comunidad regional, tendrá entre sus exponentes a Viviana Saavedra, directora de Bolivia Lab, iniciativa que se presenta como un escenario de oportunidades para los y las cineastas de Iberoamérica. La productora ofrecerá el webinar “Visiones creativas del quehacer cinematográfico del Sur Andino” el lunes 1 de junio a las 18:30 horas. Además, el domingo 31 de mayo a las 12:00 horas se realizará el Taller de Artesanías Andinas, con Liliam Aubert, Artista visual y restauradora cusqueña, ofrecerá la escuela de Arte Sur Andino 27 y 29 de mayo y 3, 4 y 10 junio, en el mismo horario.
Los Relatos Barrocos, por otra parte, ofrecerán la ponencia “Fotoperiodismo y Resistencia, dictado por el fotógrafo Patricio Banda. La actividad, que presenta la fotografía en contexto de movimientos sociales, se realizará el 4 de junio a las 16:00 horas. También destaca la presentación de la Dra. en Estudios Latinoamericanos, docente de la UNAM y performer Julia Antivillo, con la charla “Arte Feminista”, el 27 de mayo a la misma hora. El 4 de junio, a las 21:00 horas, tras la proyección de la película experimental Mujeres Espíritu, el director Francisco Huichaqueo encabezará “Nütram, los pueblos conversan” uno de los encuentros barrocos, comentando con realizadores como Leo Pakarati, David Hernández y Amalia Córdova el trabajo reflejado en la cinta, el que incluyó el registro de poetisas del Wall Mapu.
El Festival Arica Barroca cuenta además con las Actividades Wawa, pensadas especialmente para jóvenes estudiantes. Entre los talleres se destaca “Cuentos Sonoros” a cargo de Filmosonido, que se realizará los sábados 30 de mayo y 6 de junio y está dirigido a niñas y niños que quieran hacer películas para salvar el planeta.
Todas las actividades del Festival, parte del programa Otras Instituciones Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, serán de acceso abierto y gratuito. Las inscripciones están disponibles en la web www.aricabarroca.cl