- El Centro Cultural El Tranque de la Municipalidad de Lo Barnechea pone a disposición de toda la comunidad una muestra inédita que se puede seguir a través de las redes sociales y de la página web https://www.lobarnechea.cl/archipresente/, mientras el espacio permanezca cerrado por la emergencia sanitaria. Se trata de “ARCHIPRESENTE: Arte Latinoamericano en la Colección Ca.Sa.” que presenta el trabajo de destacados artistas de Chile y Latinoamérica.
- Entretenidas y didácticas actividades potenciarán el contenido de esta exposición a través de un “Cuadernillo Educativo” que estará alojado en la página web de la Municipalidad de Lo Barnechea. De esta manera, niños, jóvenes y adultos podrán interiorizarse de esta exposición de manera lúdica e interactiva.
“La primera exposición del año 2020 en el Centro Cultural El Tranque trae a reconocidos artistas chilenos y latinoamericanos que por primera vez exponen en Lo Barnechea, como Carlos Leppe, Lotty Rosenfeld o Raúl Zurita. Hay diferentes miradas e interpretaciones frente a estas obras de arte, a algunos les gusta, a otros los provoca o conmueve, y precisamente esas diferencias son las que la hacen interesante; la colección de Ca.Sa se caracteriza por eso. Los invito a experimentar con ella a través de nuestra página web y redes sociales”, comenta Cristóbal Lira, alcalde de Lo Barnechea.
“Más que enfocarse en temas particulares, esta muestra intenta proveer un espacio para cruces inesperados: entre generaciones, ideas, lenguajes. Estamos celebrando la labor de los artistas, quienes en los últimos setenta y cinco años han insistido en problemas que hoy nos parecen cruciales. En ese sentido, la muestra, además de una celebración, es una invitación a que hagamos lo mismo hoy. Que imaginemos relaciones, aunque estas no nos parezcan las adecuadas. En tiempos de justicia propia, esta exposición intenta aportar un grado de escepticismo a lo que cada uno piensa”, expresa Paula Solimano, curadora de la muestra.
La exposición reúne trabajos en pintura, escultura, dibujo, fotografía, instalación y video, más otras presentaciones híbridas. Organizada en tres secciones temáticas, explora temas como la precarización de la vida, la violencia, la legitimidad de instituciones públicas y las nociones de femineidad y masculinidad. La línea curatorial intenta enfatizar en la continuidad de dichos problemas y en la labor de los artistas por visibilizarlos.
Colección Ca.Sa.:
Tras dedicarse al coleccionismo de arte contemporáneo latinoamericano durante los últimos treinta y cinco años sin la asistencia de asesores externos, Gabriel Carvajal y Ramón Sauma han construido un acervo que reúne tanto obras emblemáticas de la escena local como gatillantes y recipientes de anécdotas biográficas e inclinaciones personales. Rehusándose a intentar representar -de forma única y definitiva- la historia reciente del arte de Chile y América Latina, su colección registra una cacofonía de
historias y perspectivas. Comenzó por albergar obras de marcada preocupación formal y estética -como la geometría abstracta- en los años ochenta. Hoy, la colección acoge una diversidad de estilos, que incluye trabajos de carácter político y conceptual, cuyas inquietudes se encuentran relacionadas con los efectos de regímenes autoritarios y sistemas económicos, entre otros temas.
Paula Solimano:
Paula Solimano es comisaria y crítica chilena radicada en Nueva York. Actualmente cursa un magíster en Historia del Arte en Hunter College, CUNY, donde se está especializando en arte latinoamericano moderno y contemporáneo. Ha escrito extensamente para medios como ArtNexus y Artishock Revista, donde ha abordado la desigualdad en el sector del arte, explorando temas como brechas de género en museos, la relación entre booms del arte y colonialidad e inequidad económica. Entre otros proyectos curatoriales, está contribuyendo a la preparación de Gran Sur: Arte Contemporáneo Chileno en la Colección Engel, que se exhibirá en la Sala Alcalá 31 de Madrid a partir de febrero del 2020.
Centro Cultural El Tranque:
El Centro Cultural El Tranque promueve el acceso a la cultura y el arte a la comunidad, posicionándose como un punto de encuentro social y de formación, en el cual se desarrollan actividades artísticas y culturales, congregando a las distintas áreas de la Corporación Cultural de Lo Barnechea, generando participación e integración ciudadana y un mayor consumo cultural.
Síguenos en:
Página web: www.lobarnechea.cl
Instagram: @mlobarnechea
Facebook: @MloBarnechea
Twitter: @lo_barnechea
Contáctanos en:
Mail: cultura@lobarnecheacultura.cl
Contacto de prensa
Francisca Jiménez fjimenez@misraices.cl +56 9 9233 2963
Paolo Giovo pgiovo@misraices.cl +56979894415
Prensa Municipalidad de Lo Barnechea, ppalacios@lobarnechea.cl +569 53973843