- El Museo de Arte Contemporáneo presenta ¿Qué Educación para Marte?, del artista italiano Valerio Rocco Orlando. La iniciativa, pensada como un proyecto a largo plazo, genera una narrativa audiovisual con diversas visiones en torno a los sistemas de educación del mundo.
- Bajo la curatoría de Mariagrazia Muscatello, una selección de videos presentan las opiniones de diversos agentes pedagógicos en países como Cuba e India. Como parte de muestra, el artista generará instancias de discusión con estudiantes, profesores y el público general, continuando con su trabajo iniciado en 2011.
Basado en la dramaturgia social, metodología de trabajo que Valerio Rocco Orlando ha desarrollado desde los inicios de su carrera, el artista entrevista a diversas personas propiciando el diálogo e intercambio de visiones. Las respuestas han quedado registradas en los videos que componen la muestra, y que han sido realizados por el artista en Nomas Foundation Roma (2011), la Oncena Bienal de La Habana (2012) y en el Valley School Krishnamuri Foundation India (2013).
Para su exhibición en el MAC también están previstos encuentros con estudiantes universitarios, educadores y profesores, así como público general, el 25 y 26 de julio en MAC Parque Forestal. Las jornadas serán registradas, siguiendo con la idea de que el trabajo no comienza ni termina con una exhibición, sino que busca crear una red entre diferentes agentes para que los planteamientos se mantengan de forma autónoma. Inscripciones en educamac.uchile@gmail.com.
Desde sus inicios en 2011, el proyecto se ha planteado como una herramienta activa para todos quienes quieran participar en la discusión en diferentes ciudades, generando una nueva práctica social: un retrato colectivo, basado en diálogos personales e individuales, asociados entre ellos como si fueran un mosaico.
¿Qué Educación para Marte? cuenta con el auspicio de la Embajada de Italia en Chile y el Instituto Italiano de Cultura.
Fuente: Museo de Arte Contemporáneo MAC